Loading image
Title Image

CEVISAMA 2025: INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y APUESTA POR EL PRODUCTO EUROPEO

  |   2025, Construcción, Ferias, Mercado español   |   No comment

La 41ª edición de CEVISAMA, se celebró en Valencia del 23 al 27 de febrero de 2025, marcada por una clara apuesta por el producto de calidad ‘Made in Europe’ y por el compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Y es que la feria internacional más importante del sector cerámico en nuestro país contó con la participación de 403 firmas, de las cuales el 96% eran europeas, procedentes fundamentalmente de España, Italia y Portugal, que presentaron las últimas novedades e innovaciones en cerámica, baño, materiales de construcción, maquinaria y tecnología para la industria cerámica sobre una superficie expositiva de más 50.000 metros cuadrados.

CEVISAMA continúa siendo una plataforma clave para el impulso de la innovación y la sostenibilidad en el sector. La feria destaca por la presencia de empresas que apuestan por nuevas tecnologías en la fabricación de cerámica, promoviendo procesos más eficientes y ecológicos. En este sentido, muchas de las firmas expositoras han presentado productos con menor huella de carbono, sistemas de reciclaje de materiales y soluciones inteligentes para la construcción.

Queremos hacer una mención especial al Día del Ladrillo que tuvo lugar el miércoles 26. Este evento, organizado por el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana, en colaboración con HISPALYT, MORTE y otras empresas del sector tiene como objetivo principal poner en valor el sector del ladrillo y su importancia dentro de la industria de la construcción.

En la Sala Joaquín Rodrigo se impartieron las siguientes tres ponencias:

  1. Trabaja en albañilería: Campaña de sensibilización sobre oportunidades laborales vinculada a la formaciones que ofrecen la Fundación Laboral de la Construcción en la Comunidad Valenciana y en Galicia para capacitar a sus estudiantes para trabajar en obra nueva y rehabilitación dentro de empresas pequeñas, medianas y grandes.
  2. Proyecto Hoja de Ruta para la descarbonización del sector de ladrillos y tejas de la Comunidad Valenciana impartida por Ana Mezquita, investigadora del área de sostenibilidad del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC).
  3. Líneas de trabajo del ITC vinculadas a la construcción sostenible; realizada por Raúl Moliner.

 

No Comments

Post A Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.